Muchos de vosotros pensáis que Warhammer es un juego de suerte, donde la estrategia tiene un factor importante, pero al final gana el más afortunado. No negaremos que la suerte desarrolla un papel muy importante cuando los adversarios tienen el mismo nivel.
Si la suerte tuviera un papel tan importante en los juegos de azar, todos los casinos del mundo irían a la quiebra. ¿Por qué no ocurre esto? La estadística es la respuesta, la media estadística tiende a cumplirse cuanto mayor son las muestras (En nuestros casos tiradas de dados).
Un factor a tener en cuenta en este artículo, es que no trataremos nada de trasfondo. Nos vamos a centrar en lo que son exclusivamente reglas.
No debemos de menospreciar algunas unidades, que son mucho más estratégicas, y cuya función en el campo de batalla no es sólo destrozar enemigos. Pero hoy nos centraremos en las que sí deben de cumplir esta ardua tarea.
Básicamente, la estadística en Warhammer, se puede aplicar en tu casa cuando te haces la lista de ejército y en el campo de batalla.
¿Y cómo transformamos unas tiradas de dados en porcentajes con los que podamos trabajar? Nada más fácil:
RELACION Y LOS | ENTRE LOS RESULTADOS PORCENTAJES | MULTIPLICA POR ESTA CANTIDAD |
1+ | 100% | 1 |
2+ | 83,3% | 0,83 |
3+ | 66,6% | 0,66 |
4+ | 50% | 0,5 |
5+ | 33,3% | 0,33 |
6+ | 16,6% | 0,16 |
La tercera columna indica la constante por al que debéis multiplicar una cantidad básica, para obtener el resultado estadístico tras efectuar una prueba.
Os pondré un ejemplo, imaginad que jugamos marines contra marines. Si metemos una escuadra de 10 marines. Cuando disparan 10 marines consiguen 6'6 impactos (impactan con 3+), de esos 6'6, hieren 3'3 (fuerza 4 Vs. Resistencia 4, debemos de sacar 4+), los marines salvarán con 3+ y sufrirán 1'1 baja.
Si os fijáis, la cantidad inicial, la vamos multiplicando por la constante correspondiente, a medida que efectuamos tiradas.
Imaginad ahora que tenemos una escuadra de marines de 5 con un cañón láser y un rifle de plasma, el cañón láser tiene una media de bajas contra marines de un 54%, el rifle de plasma aporta otro 54%, y los tres marines restantes aportan un modesto 33%, por lo que tenemos un total de un 141% de posibilidades de causar bajas. Hemos conseguido con una inversión de 96 puntos, mayor porcentaje de bajas que con 150 puntos. Esto es lo que debemos de intentar hacer cuando nos preparemos las listas de ejército, calcular cual de las diferentes configuraciones de las escuadras nos saldrá mas rentable en la batalla, si tenemos una escuadra que hace lo mismo que otra y además es más barata, pues mejor.
Cuando nos encontramos en el campo de batalla, la cosa cambia. En las siguientes imágenes podéis ver un claro ejemplo de cómo usar la estadística en el combate.

Pero podemos mover los Necrones de manera que

La probabilidad de que los tres destructores maten a un marine es: (9 disparos, impactan 6, hieren 5, mueren 1.65 marines), por lo que estadísticamente deberíamos matar a un marine y tenemos un 65% de posibilidades de matar a otro marine. Si todo sale bien, habremos causado una baja, que además era la única que nos hubiera podido devolver el fuego, por lo que volvemos a estar fuera de la línea de visión de la escuadra de devastadores. De esta manera los devastadores están en un serio problema, ya que si mueven no disparan.
Este es un claro ejemplo de cómo usar la estadística en la fase de disparo, pero las aplicaciones son casi infinitas.
Ahora veamos otro ejemplo de cómo podemos aplicar esta técnica en los combates cuerpo a cuerpo.

Calculemos estadísticamente lo que debería de ocurrir. El capitán Edduars lleva un arma de energía y un puño de combate, pero si usara el puño de combate, pegaría a la vez que su adversario que lleva un puño sierra, por lo que es probable que los dos se dediquen a la cría de malvas, por lo que decide usar el arma de energia, (6 ataques, acierta con 4, hieren 2, y entrarían 1.34 heridas, el resto de marines realizan 10 ataques, entran 5, hieren 2'5, y causan 0'4 heridas, por lo que los Angeles Oscuros hacen un total de 1.74 heridas), pero los exterminadores de Khorne


Espero que os guste este articulo y que os sea de utilidad en vuestras batallas.
Suerte.
1 comentario:
Es fascinante usar la estadística (puesto que los juegos de estrategia en gran parte son eso). No estaría mal hacer unas tablas o algún programa sencillo de forma que fuese fácil de usar...
Pues asi en modo rápido no lo pillo mucho xD (hace años que dejé mis queridas matemáticas :( ), tengo una duda:
[quote]Cuando disparan 10 marines consiguen 6'6 impactos (impactan con 3+), de esos 6'6, hieren 3'3 (fuerza 4 Vs. Resistencia 4, debemos de sacar 4+), los marines salvarán con 3+ y sufrirán 1'1 baja.[/quote]
Según la tabla de arriba, si hay que sacar +4 es 0'5 (que como son 10 marines, serían 5 los que son heridos no 3'3 no?)
Publicar un comentario